
¿Por qué 33 o 45 RPM en los Tocadiscos?
Compartir
RPM y Vinilos: La Velocidad También Cuenta
¿Eres nuevo en esto de los vinilos y te suena raro eso de RPM? Tranquilo, que aquí te lo explico sin vueltas. RPM significa “Revoluciones Por Minuto”, o sea, cuántas veces gira el disco en un minuto. Y sí, importa —y mucho— porque de esa velocidad depende si tu música suena increíble o se convierte en una experiencia medio rara.
Saber qué RPM usar con cada tipo de disco es esencial. Y si acabas de aterrizar en el universo vinilero, conocer esto te va a salvar de cometer errores de principiante.
¿Por qué hay diferentes velocidades en los vinilos?
No es un capricho. Cada tipo de disco fue diseñado para girar a cierta velocidad, y eso afecta tanto la calidad del audio como cuánto contenido cabe en cada cara. Las más comunes son 33⅓ y 45 RPM, aunque también existe la de 78 RPM para discos ultra vintage.
33⅓ RPM: Ideal para álbumes completos
La velocidad más usada para LPs. Estos discos pueden tener seis, ocho o más temas por lado, así que son perfectos para dejar que el álbum fluya sin tener que estar cambiando todo el rato. El sonido que entregan es cálido y envolvente, perfecto para relajarte mientras disfrutas de tu almacenamiento de vinilos para tocadiscos con estilo.

45 RPM: Sonido más nítido, duración más corta
Estos suelen ser los “singles”, discos pequeños con una o dos canciones por cara. ¿Ventaja? Giran más rápido, así que la calidad de sonido mejora. Es el formato perfecto para disfrutar de temas puntuales con todo su brillo. Eso sí, prepárate para levantarte a cambiar de lado más seguido.
78 RPM: Para los que aman lo retro
Si encuentras un disco de estos, seguro que tiene más de medio siglo encima. Necesitan agujas y tocadiscos específicos, pero si te van las rarezas, te encantará ese sonido crudo y nostálgico que solo los 78 RPM pueden ofrecer.
¿Qué tocadiscos elegir si estás empezando?
No te vuelvas loco con tanta opción. Aquí van cinco modelos que se adaptan bien a quienes están dando sus primeros pasos (y a quienes quieren ir un poco más allá).
- Audio-Technica AT-LP60X: Súper fácil de usar, cambia entre 33 y 45 RPM con un botón.
- U-Turn Orbit Plus: Para los que quieren tener más control. Es manual, suena bien y permite upgrades.
- Pro-Ject Debut Carbon EVO: Si puedes invertir un poco más, el sonido se dispara de calidad.
- Angels Horn H019: Con conexión Bluetooth y opciones auxiliares, ideal para los que aman la versatilidad.
- Audio-Technica AT-LPW50BT: Otro modelo con Bluetooth y ajustes precisos. Perfecto para un tocadiscos de escritorio elegante y funcional.
Tips para sacarle el máximo partido a tus vinilos
Una vez que entiendes las velocidades y eliges un buen equipo, toca afinar la experiencia:
- Limpia la aguja con frecuencia: Una aguja limpia mejora el sonido y alarga la vida de tus discos.
- Guarda tus discos en vertical: Nada de apilarlos. Usa un buen soporte o un sistema de almacenamiento de discos de pared para mantenerlos cuidados y siempre listos.
- Evita mover el equipo mientras suena: Un simple movimiento puede arruinar la aguja o dañar el vinilo. Déjalo quieto.
- Preamplificador externo: Si tu equipo lo permite, añade uno para mejorar la calidad del audio.
- Cierra la tapa mientras reproduce: Menos polvo, mejor sonido. Fácil.

Cada velocidad tiene su estilo
Con el tiempo, notarás que no es lo mismo escuchar un álbum a 33⅓ RPM que un single a 45. Incluso los 78 tienen su encanto particular. La velocidad no es solo técnica: es parte de la emoción que sientes al poner un disco. Y eso, no te lo da ningún formato digital.
Guía rápida para ajustar tu tocadiscos
Ajustar bien tu equipo es clave. Aquí va un resumen con trucos para que todo suene como debe:
Fluance RT85N
- Platter acrílico sobre el eje, peso del brazo a 1.5g (Nagaoka MP-110).
- Anti-skate igual al peso.
- Soporta 33 y 45 RPM.
Pro-Ject Debut Carbon EVO
- Cambia la correa para alternar entre velocidades (incluye opción para 78 RPM).
- Ajuste de contrapeso y anti-skate para cartucho Sumiko Rainier.
- Altura del brazo ajustable.
Audio-Technica AT-LPW50BT
- Conexión vía RCA o Bluetooth.
- Contrapeso y anti-skate configurables.
- Nivelación y prueba de sonido esencial para evitar distorsión.
U-Turn Orbit Basic
- Instalación sencilla, compatible con mejoras como la cue lever.
- Cambio de velocidad mediante la correa.
Angels Horn H019
- Plato metálico y aguja Audio-Technica AT-3600L.
- Anti-skate y estabilidad de superficie muy importantes.
- Conexión por Bluetooth o entrada auxiliar.
Bonus Track: Cómo guardar tus discos como un pro
Tener un buen sistema de almacenaje es más importante de lo que parece. Puedes usar cajas para guardar 12 discos de vinilo, ideales para quienes tienen colecciones pequeñas y quieren tenerlos a mano. Si ya tienes más discos, prueba con una opción de almacenamiento para 12 vinilos por sección, para organizarlos por género o década.
Combina estilo y practicidad usando una solución vertical cerca de tu equipo de música. Además, muchas de estas cajas o módulos se integran genial con tu decoración, haciendo que tu colección forme parte del ambiente.